Investigadores reconstruyen el rostro del primer astur.
-Quier soname.
-Tas fartucu velu, lo que pasa ye que nun te das cuenta.
-Yá, nun sé…
-Sí, home, sí.
-Paezme cara conocida pero agora nun caigo…
-Vivió equí va tiempu.
-¿Fai cuántu?
-Dos mil años.
-Ah, meca. Pos tuvimos que coincidir por coyones.
-Claro, el vien de Teberga.
-¿Teberga?
-Sí, criose allá.
-Depués vino, baxó al pozu, y metióse en…
-¿El SOMA?
-Non, na sima.
-Ah, coño.
-Ahí lu atoparon porque se punxeron a escavar y…
-Probe.
-Una bella persona, ¿oíste? Y finu, eh. Más finu que la pata d’un canariu.
-¿Conocístelu, ho?
-Un rapaz de lo meyor. ¡Craniu privilexáu!
-Sí, bonu, el craniu tienlu bien guapu…
-Y asturianu auténticu, ¡el primeru! ¿oíste? Noblón, noblón.
-Home, namás velu.
-¡Ahí lu tienes! ye lo que ves. A ver, el rapaz tenía sus coses…
-Home, como tol mundu. A mi tocome la primitiva y…
-Jobar, Isaac, nun fales asina de la to muyer.
-Non, home, cuatro perres que me tocaron y gasteles en sidra.
-Él también yera bien sidreru. ¡Dos milenios chumando sidra!
-Tien cara de resacón. En dalgún chigre coincidimos.
-Fijo. ¿Oíste? Yera nómada’l cabrón, un culín equí, otru allá…
-¡Home, siendo ástur…!
-Nel sieglu I, yá sabes: la Ruta de la Seda, la Ruta de la Sidra..
-Y un comerciu bien floreciente, ojo, sin pagar autónomos…
-Uf. Tengo yo sidra na cochera de fai dos mil años, pasa’l tiempu que se mata…
-Yá. Menos mal que la sidra nun se pasa. Esti debía ser de poco comer.
-Y de poco llavase la boca, ¿visti’l sarro de los dientes?
-Diz que paraba muncho en la gruta.
-¿La gruta? Hostia, entós tuvimos que coincidir fijo .
-¿Por?
-Yo en “La Gruta” comí munches bodes, ho.
-Meca, ye verdá. Y yo.
-¿Y este taba casáu?
-Debía tar amontanau con una rapaza…
-¿Entós?
-Yo polo qu’oyí, nun me faigas casu. La xente, ya sabes, ye bien mala…
-¿Pero qué dicen? ¿Yá lo tán criticando?
-Home, claro, siendo de los nuestros…
-¡Qué manía tenemos los asturianos!
-Diz qu’él andaba a peres, que nun s’enteraba de nada…
-La xente, ya sabes, ye bien mala…