-¿Y esto?
-Un regalín, fíu.
-¿Pa mí?
-Sí, trájotelu tu güela, que vien de Madrí.
-Meca…
-¿Tuvisti en Madrí, güeli?
-Sí, vida.
-¿Y fuisti al Calderón?
-No, al Retiro.
-¿Había otru partido?
-No, la feria.
-¿Eh?
-La feria del libru.
-¿El qué,ho?
-Lo que te traigo, vida, ¡el regalu!
-Ah. ¿Y cómo se llama?
-¡Libru!
-¿Y ónde s’enchufa?
-Nun ye d’enchufar, Adrián.
-¿Eh?
-Ye como un guasap, fíu, pero con más letras.
-Ah.
-¿Gústate, Adri? El libru ye un buen amigu.
-Nun y-digas eso al guaje, má, que lu vas a desconcertar.
-¿Por?
-¿Nun ves que nun tá acostumbrau?
-Pues apaga la tele, pa que lea un poco el chiquillo.
-¡Calla ho! ¿Nun ves que hai partido?
-¿Y?
-¡Coime, déjalu que aprenda!
-¿Qué qué, ho?
-Esti guaje va ser Messi, ¡va sacanos de probes!
-¡Uy, pa eso tien mucho qu’estudiar! ¡Leer muchos libros!
-Sí,ho. ¡Lo que tien ye que salir al campo a dalo too! Mira, miraaaa…
-¿Quiés apagar la tele, ho?
-¿Por?
-Lo que mueve el mundo no ye’l balón. ¡Son las ideas!
-¿Quién lo dijo?
-Victor Hugo.
-¿Qué ye, amigu tuyu? ¡Pues en mi casa, mando yo!
-¡Ai, fíu! ¡Tas como una oveya! Menudu ejemplo pal chiquillo…
-¡Pues anda que tú! ¿A quién se y-ocurre dir a la feria de Madrí siendo La Ascensión aquí?
-Tuve buscando algo de Hemingway pa ti, tenían “El viejo y el mar”.
-Y trajísteme “El mar”, ¿no?
-¡Ai, fiu, tas sin cepillar! ¡Y tas embruteciendo al mí nietín!
-¿Quién?
-Tu, Paco.
-¿Yo?
-Sí, Paco, sí.
-¿Por?
-Porque tién que leer mucho y aprender por…
-¡¡¡Gol!!!! ¡¡¡Gooooool!!! ¡¡¡Gooooooool!!!!