Los candidatos exprimen sus habilidades sociales
-¿Contacto?
-Sí, ya le digo. Ahora mayormente ye lo que necesito.
-¿Le pongo algo?
-Bueno, no sé… Yo vengo más que nada a tejer…
-¿A qué ho?
-A tejer redes…
-¿Qué ho?
-…De relaciones, ¿sabes? ¿Podemos hablar?
-¡Qué va, no pueo parame! ¿No ve cómo tengo el bar?
-Vaya, ya tamos con los muros.
-¿Qué muros ho?
-Los que tais construyendo a mi alrededor. ¿Pensáis que no me doy cuenta? Tengo hambre.
-¿Quier un pinchu?
-Hambre de afecto, coño.
-¿Qué ho?
-Con lo guapo que ye en estos días…
-¿El qué?
-…Sentir proximidad afectiva…
-¡Chisst… Pongase p’allá!
-…Conectar con otra persona a través de la mirada, la palabra y la escucha…
-¡Tese quietín, eh!
-…El tacto e incluso el gusto y el olfato.
-¡Pero bueno…! ¿Quier parar ho?
-¿Ves? Por más que lo intento…
-¿Qué?
-No consigo salvar la distancia.
-¿Qué distancia?
-La que me aleja de los demás. ¿Qué ye, que no podemos dialogar?
-Hay que se joder. Toles campañes igual.
-¿Qué?
-Andáis por ahí estiraos, mirándonos por encima del hombro y cuando vos ponen en una lista volveisvos cariñosos.
-No, oiga, a mí siempre me prestó el tratu humanu,
-Pues a mí no. En cuanto vos veo venir vuélvome Tomasín.
-¿Perdón?
-Apetezme echar a correr pal monte y nun bajar más.
-Vaya ho. ¿Hablamos del vendaval del euro?
-Ande, calle.
-¿Y de la Europa de dos velocidades?
-No me toque los güevos, eh. De buen rollu se lo digo.
-Vaya por Dios. Y eso que tamos en la era de la comunicación…
-Si quier tomar algo póngoilo pero fíjese lo que y-digo.
-¿Qué?
-No se y-ocurra besar al mi guaje ni andar dejándome folletos por el váter.
-¿Usté qué ye, de los indignaos?
-¿A usté que y-parez?
-Ye saludable defender el espacio personal pero si se convierte en una barrera pa conectar con los demás…
-¡Pare quietín ho!
-Sólo busco un trato cariñosu y cercanu…
-¿Nun ve que me ta babeando?
-Ay. Pues tendrás que irte acostumbrando…