Maxi Rodríguez ha ganado numerosos premios teatrales como dramaturgo (Espiga de Oro, Soto Torres, Borne, Marqués de Bradomín, Jovellanos…)
En 1989 crea “Toaletta Teatro” donde pone en escena un extenso repertorio de obras propias, al tiempo que imparte cursos de formación teatral por todo el país y colabora en diversas publicaciones (ADE, Primer Acto, La Nueva España, Teatros..) Realizó la versión española de “Cuarteto para cuatro actores” de B. Shaffer, coproducido por el Centro Dramático Nacional y “Ensayos para Siete” estrenada en el Festival de Otoño de Madrid.
También ha dirigido en el Teatro Olimpia el espectáculo del Centro Dramático Nacional “A bocados”, en la sala “Muntaner” de Barcelona la obra “El color del Agua” y en el Figaro de Madrid “¡Oé, oé, oé!” obra esta última que ha sido traducida ya a tres idiomas. En televisión, es Premio Ondas como guionista por la serie “7 Vidas”.
Dentro del cine ha debutado como guionista y actor protagonista con la película “Carne de gallina” de Javier Maqua y en el archipremiado cortometraje “Lo que el ojo no ve”. A ello, le han seguido intervenciones en otros cortos muy reconocidos como “Humanos con patatas” o “Las Mofas Mágicas” de Daniel Rebner.
Algunos de sus trabajos pueden apreciarse en películas como “Gordos”, “Carne de Gallina” y “El Síndrome de Svensson” o en series como «Doctor Mateo«, “Hospital Central”, “Policías”, “Periodistas”, “7 Vidas”, “Aquí no hay quien viva”, “Los Serrano”, “Hermanos y detectives”, “Los Simuladores”, “Quart, el Hombre de Roma”, “El Comisario”, “La Familia Mata” …
Si quieres saber más información sobre Maxi, consulta su web www.maxirodriguez.es