La verdad que…
-¿En serio?
-Sí.
-¿Pero no viste el gol de Godín?
-No.
-¿Ni el de Ramos?
-No, no.
-¿Ni cuando Villa dribló a…?
-¡Que no, coño! ¡Yo taba en el teatro!
-¿Lo pondrías a grabar, no?
-Pues no.
-¿Ni por la radio?
-¡Qué va! ¿No te digo que taba en el teatro?
-Bueno, pero la prórroga…
-Nada. No sé, llegué a casa y me puse a leer.
-¿Leer? ¿Tú yes gilipollas o qué?
-¿Por?
-¿Qué será lo próximo? ¿Aprender alemán? ¿Apuntate a ballet?
-Escucha, Manuel José…
-Ni escucha ni pollas.
-Pero…
-O sea, nosotros poniendo a España en el planeta y tú…
-¿Eh?
-Toos ahí, sintiendo orgullo como país y tú…
-¡Ya lo sé, Manuel José, ya lo sé!
-¿Pero no viste cuando Florentino se abrazó a Aznar en el palco?
-Pues no.
-Venga, no te creo, me tas vacilando.
-Te lo juro. ¡Ya tenía las entradas sacadas! ¡No pude hacer nada!
-Ah, ¿no? ¿A ti paezte patriótica esa respuesta?
-¿Qué qué ho?
-No me malinterpretes. Yo en la escuela actué en un belén viviente y sé lo que se siente, pero…
-¿A qué vien eso?
-Que nun toi en contra del teatro y esas pijadas…
-Menos mal.
-Pero, coño, hai noches épicas, históricas, ¡fechas señaladas!
-¡Ya lo sé, Manuel José, ya lo sé!
-¿Y qué piensas facer?
-Qué sé yo.
-¿De qué vas a hablar en el chigre, en el curro, en la…?
-Ya.
-¿Yes consciente de lo que pué ser tu vida los próximos quince días?
-Ya, ya. Un desasosiego, una soledá…
-¿Y cómo piensas afrontar el resumen del postresumen del prepartido de las reacciones postpartido antes de la previa del análisis de la celebración?
-Puf. Qué sé yo…
-Con paisanos como tú, joróbase la “Marca España” por la vía rápida.
-¡Vaya ho!
-Anda, ponte a ver “Telediarios” y no comentes nada a nadie.
-Vale, vale.
-¡Mira que ir al teatro…! ¡Hai que ser oveya…!
-Despisteme, Manuel José.
-¡Pues céntrate de una vez, que ya queda poco pal Mundial!
-Meca, ye verdá.
-¡Tu país te necesita, tío, hai que dalo too! ¡Hai que tar onde hai que tar!
-Ye verdá, ye verdá.
-¡Home vaaaaa! La verdá que…