-¿Qué tal, Ricardo?
-Aquí tamos…
-¿Vienes pa Tineo?
-Na. Nun viajo.
-¿Entós?
-Desde que pusieron la máquina, cambié la rutina.
-¿Garras el de Cangas?
-No. La rutina alimentaria, me refiero.
-¿Cómo ye ho?
-¿Tendrás un euro sueltu?
-¿Eh?
-¡Un eurín, ho! ¿Nun tienes un euro pa dejame?
-No. Yo…
-¡Venga ho! Un eurín pa un cachopo, tío, que ye lo que me falta.
-Pero…
-Enróllate, tío, ¿nun ves que toi pillau? Necesito un…
-¿Vas comelu aquí? ¿Así? ¿Sin freír?
-Nun me da tiempu a llegar a casa y ta entrándome ansiedá.
-¿En serio?
-Sí, tío, cómolos crudos tolos días y préstenme más.
-¡Meca! ¿Y nun canses, ho?
-¿Cómo voi cansar si hai doce variedades?
-Ya, pero…
-De cecina y quesu de cabra; de angulas; de picadillo y cabrales, de…
-Eso nun ye mui saludable.
-¿Cómo que no? Luego, siéntome nel bancu y saludo a todiós.
-¿Y qué Alsa pillas, ho?
-Ningunu, tío. Yo solo vengo por la máquina, cambióme la vida.
-¡Madre mía, Ricardo, tienes un trastornu alimentariu!
-Teníalu antes, que sacaba tol día chocolatines y bolses de patates.
-¡Puf! Tu y les dichoses máquines…
-Claro, tío, se me fue la juventú sacando bollería y refrescos entre bus y bus…
-¿Que qué, ho?
-Muchos años viajando, entre regaliz y cacagüeses, picando en Villalpando…
-Ya, pero…
-Ahora ya ni viajo. Saco unos cachopos de la máquina y almuerzo aquí, como un paisano.
-Flipo.
-Y yo más, ¿oíste? viendo la gente pasar: unes carreres, un estrés, que dices: ¿ónde irás?
-Pero escucha, el cachopo ye…
-Una filosofía, tío: la quietú. ¡Toos se mueven menos tu!
-Nun te sigo.
-Ni falta. Déjame un euro pa echar a la máquina.
-¡Del cachopo tamién se sal, Ricardo, hazme casu!
-Miro pa esa vitrina de colores y… ¡wuaaaa!
-¡Dios mío, tas enganchau!
-¡Viva el vending modernu y les maravilles del siglo ventiuno!
-¿Sábelo la tu moza?
-¡Ja! ¿Por qué crees que vien toles tardes y nos damos el filete?
-Ni idea.
-Coño, porque aquí sal empanau.